top of page

NO AL SEXTING 

La palabra “Sexting” es un término que abarca muchos riesgos para la integridad de las personas, es por eso que a continuación hablaremos sobre este tema que en la actualidad es muy preocupante, debido a que puede dañar la imagen y reputación de las personas que practican sexting.

 

  • Riesgo debido a que puede surgir acosadores o chantajistas:

Si una menor de edad se fotografía en actitudes sexuales puede originar una precocidad sexual a ciertas personas a las cuales les llegue la fotografía o vídeo, y provocar el deseo de un encuentro lo que implica un posible abuso o corrupción del menor o exponerlas a un chantaje de tipo sexual. Los menores y también los adultos que practican sexting corren el riesgo de que dichas imágenes acaben siendo usadas para una sextorsión por parte de sus destinatarios o de terceras personas, es mas grave si junto a las imágenes se publican datos personales o incluso se asocian a perfiles en redes sociales, como sucede cada vez con más frecuencia.

  • Responsabilidad penal:

La imagen de una persona está protegida por la Constitución y por leyes como la Ley de Protección de Datos o el Código Penal; así, por ejemplo, un reenvío de una foto de sexting podría considerarse delito de revelación de secreto. Además, ciertas imágenes producidas o trasmitidas por menores podrían ser consideradas pornografía infantil y derivar consecuencias penales.

  • Riesgos psicológicos y sociales:

Una persona cuya imagen o vídeo erótico es distribuido sin control puede verse  humillada y acosada públicamente, pueden sufrir graves trastornos a causa de ello, los factores que los perjudican puede ser ansiedad, depresión, pérdida de autoestima, trauma, humillación, aislamiento social, etc. Se conocen casos de adolescentes que han tenido que dejar el instituto o incluso mudarse a otro lugar a causa de la difusión de estas imágenes y de jóvenes a quienes un sexting del pasado les ha costado su puesto de trabajo.

Debemos hacer conciencia sobre todos los peligros que podemos ocasionar al momento de realizar una sexting, debemos pensar en el antes y después sobre cualquier acción que realicemos, ya que si no prestamos la debida importancia podemos dañar nuestra imagen y reputación, perjudicándonos nosotros mismos y en ocasiones avergonzando a nuestras familias. Los consejos que se debe tener en cuenta son los siguientes:

  • No lo produzcas: Si te sacas una fotografía erótica y se la envías a alguien mediante un móvil o Internet, pierdes inmediatamente el control sobre dónde podrá acabar algún día. Y si se la sacas a alguien, asegúrate de tener su permiso y de las implicaciones que podría tener perderla o que te la robasen.

Y, por supuesto, tener permiso para sacar una foto a alguien para uso privado ¡no significa que tengas permiso para difundirla.

                                        

  • No lo transmitas: Si te llega una foto o vídeo de algún/a conocido/a, no colabores en su expansión pues podría tener consecuencias graves tanto para él/ella como para ti, debemos ser muy discretos ya que en ocasiones suelen llegar imágenes equivocadas.

 

  • No lo provoques: No le solicites a nadie ese tipo de fotografías puesto que aunque tú no tengas malas intenciones, alguna tercera persona podría hacerse con ellas y haceros mal a ti o a tu novio o novia e incluso familiares.

La palabra sexting es un neologismo tomado de la lengua inglesa compuesto por las voces inglesas “sex” y “texting”; que hace referencia al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), a través de los teléfonos celulares, inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras, el término sexting en ocasiones también se le denomina como “selfies”, donde las personas muestran sus partes sexuales.

La actividad de sexting son generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en pocas ocasiones se los envían a los amigos creyendo que es un simple juego.

La práctica del sexting conlleva a diversos riesgos de carácter psicológico, legal e incluso de la integridad física de los participantes. Muchos de sus practicantes son menores de edad y por eso se dice que ellos no son conscientes de lo que hacen, aunque también hay adultos que practican esto. Los riesgos que pueden ocurrir al practicar el sexting son los siguientes:

RRPP / T 914.123.456 / F 914.123.456 / info@misitio.com / © 2023 por RRPP.  Creado con Wix.com

Síguenos en

  • Facebook Social Icon
  • SoundCloud Social Icon

INFORMATIVO "ON" 2017

Guayaquil-Ecuador

bottom of page